1 de octubre de 2012

Barcelona m'enamora

A veces, cuando hablamos de viajes, siempre pensamos en lugares exóticos y lejanos, diferentes a lo que nos rodea. Y nos olvidamos de lo que tenemos alrededor. En mi caso, lo que tengo alrededor es Barcelona.

Probablemente el hecho de la cercanía no me deja ser consciente, en muchas ocasiones, de la gran ciudad que es, moderna, abierta, y sobretodo, interesante para cualquier viajero. Así que últimamente he decidido hacer un ejercicio de reconocimiento de las "joyas" que se pueden encontrar en la ciudad. No sólo el patrimonio artístico y cultural, sino también las personas, el ambiente y la oferta lúdica que está al alcance de todos sus visitantes.

Para aquellos que vivimos cerca de ella, recordamos cual fue el momento en el que Barcelona se convirtió en una ciudad cosmopolita y abierta al mundo: los juegos olímpicos del año 1992. Desde ese momento (es uno de los recuerdos más vivos de mi infancia), la Barcelona que conocía cambió su fachada (manteniendo su carácter) y se modernizó. La demolición de las últimas barracas (desgraciadamente, fenómeno que terriblemente vuelve a resurgir con la crisis) y la apertura al mar, la pusieron en el mapa mundial. Barcelona es lo que es ahora por aquel cambio, aquella pequeña revolución liderada por el aquel entonces alcalde de la ciudad Pascual Maragall, que fue capaz, además, de motivar a la ciudadanía y hacerla partícipe de todo aquel proceso.

Y como no, si hay una imagen inolvidable de los juegos, para mi es ésta. Después de tantos años, aún sigue emocionándonos a muchos de nosotros:


En la actualidad Barcelona es una ciudad indispensable para cualquier viajero. Y sobre todo, para cualquier fotógrafo. Sales sin planes, y aparecen fotografías por arte de magia. Algunas de las que he tenido oportunidad de hacer y que creo que reflejan bien la ciudad:


¿Y cual sería la mejor música para caminar por las calles de Barcelona? Ha habido y sigue habiendo grandes grupos catalanes (Sau, Gossos, Manel, Amics de les Arts...). Yo personalmente siempre he tenido debilidad por una canción que creo que es perfecta para perderse por esta ciudad. Se trata de Camins, del grupo Sopa de Cabra:



Podría seguir escribiendo mucho sobre Barcelona, pero necesito reservarme información para nuevos posts.. :-)

Os dejo unos enlaces interesantes sobre la ciudad:



24 de septiembre de 2012

París por segunda vez...

¿Cuantas veces no vemos cómo han cambiado las cosas a nuestro alrededor?¿Cuántos de esos cambios son físicos, y cuantos vienen de nosotros mismos? Creo que esto último es lo que me pasó a mi en París. 

Tengo que reconocer que cuando una ciudad me gusta, nunca he tenido reparos en repetir visita. Hay personas que son reticentes a ello, que les gusta siempre cambiar. Y a mi también, pero si me ha gustado, quiero verlo de nuevo, volver a saborearlo y explorar rincones que no vi. Visité París por primera vez en 2004, y me encantó. Pero cuando realmente la vi y la comprendí fue en 2008. Supongo que el ánimo en el que te encuentras y la edad te cambian la percepción de las cosas. Sea como fuere, me enamoré del último París que visité. Los aficionados a la fotografía siempre aspiramos a poder captar la esencia de todo lo que fotografíamos. Es muy difícil, pero puse todo el empeño por conseguirlo durante aquellas vacaciones. Os dejo un video con algunas de esas fotos que hice: 



No hace mucho descubrí una técnica a medio camino de la fotografía y el video llamada "stop motion". Son montajes de vídeo mediante secuencias de muchísimas fotos, simulando movimiento. Sumamente complicado. Por la red descubrí uno de París que me pareció fantástico. Y la música que lo acompaña más que acertada. ¡Os lo dejo para que lo disfruteis!

13 de septiembre de 2012

Turismo internacional

Seguramente muchos de vosotros acabáis de volver de las vacaciones de verano. Pero precisamente por eso, para poder superar la crisis que nos genera la vuelta a la cotidianeidad, quizás vale la pena empezar a pensar cual va a ser nuestra próxima destinación vacacional. 

El acceso a la información y las facilidades de transporte hacen que la expresión "un mundo de posibilidades" se haga realidad. Países que probablemente hace unos años no entraban en nuestro mapa personal, ahora si que son una posibilidad real. Es la magia del s.XXI, la que nos permite soñar con lugares que nunca pensamos, hace 20 años, que podríamos visitar. A propósito de esto, os dejo con un video sobre las destinaciones turísticas internacionales. No es muy extenso (ni muy actualizado, la verdad), pero quien sabe si a alguien le puede servir de inspiración.

¡Bienvenidos!